¿Solo una solución a las situaciones que aquejan?

2:39 p.m.

¿Solo una solución a las situaciones que aquejan?


Erase una vez que GI comenta sobre como la vida se ha ido complicando. Cada vez que pasan los años las responsabilidades aumentan, la gente se vuelve más complicada, la situación económica nos consume, la relación de pareja sube y baja y la forma de resolver los problemas  provoca más ansiedad y estrés causando mucho desvelo en ocasiones. Ello fue parte de lo que GI comentó en una de las conversaciones.

GI menciona premisas que son razonablemente posibles. En gran cantidad de investigaciones sobre el desarrollo se ha mencionado que al pasar a diferentes etapas de desarrollo, los roles esperados para los humanos cambian. Cuando se pasa de una adolescencia tardía a una adultez temprana, los roles asignados son diferentes, siendo una de las mas mencionada el cambio de vivir con los padres a vivir independientemente, con esto en muchas ocasiones, buscando un trabajo para poder costear los gastos y estudiando para una posible carrera profesional. Así las cosas, viendo del punto de vista de GI, las responsabilidades cambian y la situación económica comienza hacer un efecto mayor. Pero de acuerdo con los cambios que pueden asomarse y darse sucesivamente, GI hace mención de que la manera de solucionar los problemas mencionados y los no mencionados, le provoca ansiedad y estrés, al punto de quitar el sueño en ocasiones y provocar otros problemas como de parejas.

En ocasiones se establecen estrategias para solucionar problemas a través del desarrollo de vida. Ello viene caminando desde el pasar de las experiencias y mediante las estructuras cognitivas van evolucionando, adquiriendo habilidades de solución ya sea a través de otros y por sí mismos y moldeando esas estrategias para enfrentar las diferentes situaciones. Ahora, es bien mencionado que el ser humano adquiere diferentes formas, habilidades y/o tipos de estrategias cognitivas para la solución de problemas, aplicando cada una de ellas dependiendo el escenario a enfrentar. ¿Pero si se vive en un mundo de posibilidades, como es que algunos de los individuos solo se aferran a una sola estrategia de solución de problema?

Quizás el aferrarse a una estrategia pueda estar acompañado del éxito obtenido anteriormente en la solución de algunas situaciones, o tal vez a la poca exposición de lo que se creé que son problemas, o puede ser parte de una costumbre adquirida y puesta en práctica por muchos años. GI mas adelante en la conversación añade, que cuando no consigue una solución a sus problemas es cuando se dispara la ansiedad y luego el estrés que le provoca insomnio y otras problemas adicionales como consecuencia. ¿Estará GI utilizando la misma estrategia de solución de problemas para todos los mismos?

Existe más de una solución a los problemas según se ha expuesto en la literatura de los aspectos cognitivos. Ello viene ligado a como lo bilógico (desarrollo de áreas cognitivas en el cerebro) y lo psicosocial se va desarrollando. Es importante que si se desconoce de estrategias para la solución de problemas se consulte a profesionales de la salud mental para ayudar al desarrollo de las mismas, pero como hombres y mujeres, se cuenta con los recursos para descubrir algunas de las tantas soluciones de problemas. Estar consciente de que existe más de una opción para enfrentar los escenarios, puede ser el comienzo para la adquisición de nuevas y eficientes estrategias para la solución de situaciones que pueden quitar el sueño y provocar problemas subsiguientes como problemas de pareja, familia y/o laborales. Monitorear los pensamientos que se disparan cada vez que los problemas se asoman y/o durante un momento de reflexión, puede contribuir a darnos cuenta de que realmente pasa en nuestra mente y como debemos estructurar las ideas para la solución de problemas. Ponlo en práctica y realiza una lista como GI lo está realizando y veras si te conoces mejor y tus estrategias de solución continúan un curso de evolución. Quizás mas adelante GI nos comente como le ha ido.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images